Informe Forense
Departamento Forense
Aschebergsgatan 46
41133 Göteborg
E 95 – 073
A. 1995-08-18, a petición del Departamento de Policía de Göteborg y Bohus se ha realizado la autopsia del cadáver de Hron, John.
La autopsia fue realizada por los abajo firmantes en el Departamento de Medicina Forense de Göteborg en presencia del ayudante de autopsias Christer Lindstrand.
La identidad era evidente gracias a la placa de identificación que llevaba en la muñeca derecha.
B. Las circunstancias del caso son evidentes a partir del informe preliminar elaborado por el Departamento de Policía de Göteborg y Bohus número nr K 82140-95, con fecha 17-08-1995.
Examen Externo
1. El cadáver mide 182 cm y pesa 68 kilos.
2. El color de la piel es pálido.
3. Las manchas postmortem son moradas y se distribuyen simétricamente por el lado de la espalda del cuerpo. Hay arena y barro en la piel. La piel de manos y pies ha empalidecido, se ha ablandado y está arrugada.
4. Se mantiene el rigor mortis en todo el cuerpo.
5. La cabeza está cubierta por cabellos de color rubio oscuro y unos 20 cm de largo. El cabello está afeitado en las sienes y detrás de las orejas. En el cabello hay sangre, tanto fresca como seca.

6. Hay daños muy extendidos en la piel de la cara, las sienes, las orejas, la de por detrás de las orejas y la del cuello. La oreja derecha está hinchada y la piel ha tomado un color morado. Hay sangre en el canal auditivo. En el borde de la oreja hay un área de 0,8 x 0,3 cm y otra de 0,5 x 0,3 cm donde la piel está raspada. En la parte inferior hay un profundo corte de 1,5 cm de largo y un 1 mm de ancho con los bordes rasgados. Detrás de la oreja la piel está hinchada y también de color morado en un área de 3 cm de ancho cuyo borde superior está a la altura del borde superior de la oreja. Esta hinchazón y color morado continúan en el cuello.
7. En la sien derecha la piel está rasgada en un área de 8 x 8 cm. El lado superior es ligeramente curvo. En la parte superior de esta área hay zonas de 1 x 1 mm unidas en las que la piel ha sido rasgada. En la parte media, son zonas aisladas. En la parte inferior es una única zona de 4 x 3 cm.
8. La oreja izquierda está hinchada y de color morado. En el borde superior la piel está rasgada en un área de 0,5 x 0,3 cm. Más allá, la piel está desgarrada en un área de
1 x 0,3 cm.
9. En la sien izquierda y detrás de la oreja la piel se ha puesto de color morado en un área de 13 x 13 cm. El borde anterior y el superior del área hacen una ligera curva. En la parte anterior hay zonas de hasta 0,5 x 0,5 cm en las que la piel está rasgada, algunas dispersas y otras alineadas transversalmente. A 1,5 cm por detrás de la oreja hay grandes arañazos transversales cercanos unos a otros que siguen la dirección longitudinal del área mencionada anteriormente y que ocupan un área de 1,5 x 1 cm. Un cm por encima de esta área transversal hay, entrecruzadas, áreas con forma de vetas distribuidas en una zona de 4 x 1,5 cm con la piel rasgada.
10. En la parte derecha de la frente, en un área transversal de 8 x 4 cm con su límite inferior en la ceja y el límite izquierdo en la línea central de la frente, hay manchas moradas y piel rasgada. Sobre la mitad de la ceja la piel ha tomado un color morado en un área bien definida de 2,5 x 1,5 cm. En la parte izquierda del área transversal la piel es de color morado en cuatro zonas diagonales separadas unas de otras 0,3 cm y con una dimensión máxima de 1 x 0,2 cm. Estas zonas de piel morada se dirigen hacia la línea central de la cara. A 0,5 cm a la derecha de estas manchas hay una zona de piel morada claramente definida de 2,5 x 0,5 cm. Es longitudinal y ligeramente curva. Por encima de estas manchas descritas hay una difusa coloración morada y rasguños de 1 mm. Dentro de la parte inferior y de la superior del área transversal, la piel está rasgada en una zona de 1 x 0,5 cm.
11. 1 cm por encima de la mitad de la ceja izquierda hay un área de 3 x 3 cm de un difuso color azul. Más allá hay manchas de sangre en forma de punto alineadas longitudinalmente, y tres zonas de hasta 0,5 x 0,5 cm en las que la piel está rasgada.
12. Hacia la izquierda de la frente se pueden observar más puntos dispersos en los que la piel se ha puesto de color morado.
13. Los párpados del ojo derecho y la mejilla derecha están muy hinchados y de color morado. La hinchazón y el color morado continúan extendiéndose hasta la ceja y por el borde de la mandíbula inferior hasta llegar el cuello. En el párpado superior hay una herida de 1,5 cm de largo por 1mm de ancho por 1mm de profundidad con los bordes rasgados. En la mejilla hay áreas de abrasión en la piel de 3 cm de largo por 1 mm que se extienden en la dirección longitudinal del cuerpo. En la parte en la que se juntan el párpado inferior y la mejilla la piel ha sido ligeramente rasgada en un área de 1 x 1 cm.
14. Los párpados del ojo izquierdo, la mejilla izquierda y la piel situada sobre el hueso zigomático están hinchados y de color morado. La hinchazón y el color morado alcanzan el máximo en los párpados. En la parte en la que se juntan el párpado inferior y la mejilla hay una mancha de un fuerte color morado distribuida en un área de 2 x 2 cm. Hacia la izquierda del rabillo del ojo y en el hueso zigomático hay rasguños superficiales en la piel en un área de 5 x 2 cm siguiendo la dirección longitudinal del cuerpo. Hay además en la mejilla manchas moradas de hasta 2,5 x 0,5 cm claramente definidas, en parte curvadas y diagonales, orientadas hacia abajo apuntando a la línea central frontal del cuello.
15. En la parte derecha del cuello hay manchas moradas separadas o que forman parte de manchas que comienzan en la cara y detrás de la oreja. Estas manchas se distribuyen en un área de 4 x 10 cm. El área es transversal, siendo el límite izquierdo la línea central del cuello. Se puede observar una coloración azulada y puntos morados de 1 mm de tamaño formando grupos y vetas. Más allá se observan vetas de hasta 4 x 0,5 cm y puntos de 2 x 1,5 cm de un fuerte color morado. Las vetas son sobre todo transversales y están claramente definidas.
16. De la línea central del cuello a la izquierda de ésta hay un área transversal de 5 x 4 cm con puntos morados agrupados. Más allá hay una zona de piel rasgada de 0,5 x 0,3 cm.
17. En el cuello, a la izquierda, con el límite superior en la mandíbula, hay un área de 8 x 7 cm con manchas moradas, la mayoría agrupadas, de hasta 6 cm de largo y vetas de
0,5 cm de ancho. Las vetas hacen una leve curva, con la parte convexa dirigida hacia la parte trasera de la cabeza. Las vetas van en dirección longitudinal y diagonal, dirigidas hacia la línea central del cuello.
18. En la nuca, justo a la izquierda de la línea central, la piel ha tomado un color morado en un área de 7 x 7 cm. El límite frontal es convexo y está claramente definida. La convexidad se dirige hacia delante. Dentro del área hay manchas moradas de 1 mm formando grupos o vetas. Más allá hay vetas de hasta 1 cm de largo de piel de color morado.
19. Las conjuntivas de los ojos presentan grandes manchas de sangre de color rojo oscuro, y se han desprendido.
20. En las fosas nasales hay barro y mucosidad mezclada con sangre. El hueso nasal parece estar intacto.
21. En la aleta izquierda de la nariz la piel es de color morado en un área de 1,5 x 1,5 cm.
22. En la base de la nariz la piel es de color morado. Esta mancha morada es una continuación de las manchas de los párpados.
23. El labio superior está hinchado. En la membrana mucosa hay manchas de sangre de color rojo oscuro parcialmente agrupadas. En la parte externa del labio y la parte derecha de la membrana mucosa hay un área de 1,5 x 1,5 cm con rupturas superficiales rodeadas de manchas de sangre, además de una herida de 0,5 x 0,2 cm y un par de mm de profundidad con los bordes rasgados. En la parte externa del labio y la parte izquierda de la membrana mucosa se puede observar una herida de 1 cm de largo y 1 mm de ancho. Es superficial y tiene los bordes rasgados. Hay además heridas superficiales con los bordes rasgados de hasta 0,3 x 0,3 cm.
24. El labio inferior está ligeramente hinchado. En la parte izquierda de la membrana mucosa hay tres heridas superficiales con los bordes rasgados de hasta 0,3 x 0,2 cm rodeadas de manchas de sangre. En la parte externa del labio y en la parte derecha de la membrana mucosa hay heridas superficiales con los bordes rasgados de hasta 0,5 x 0,1 cm rodeadas de manchas de sangre. El colmillo superior izquierdo está roto. En la boca hay sangre mezclada con saliva.
25. Justo encima de la axila derecha hay puntos de piel morada agrupados en vetas de hasta 3 cm de largo y 0,3 cm de ancho que siguen la dirección longitudinal de la parte interior del brazo. Más allá hay vetas de hasta 2 cm de largo y 1 mm de ancho de manchas de sangre en forma de punto. Estas vetas están en un área de 10 x 3 cm alineada con el borde superior de la axila. Las vetas son diagonales y se dirigen hacia la parte interior del codo.
26. Justo encima de la parte superior de la muñeca hay dos vetas paralelas de hasta 1 cm de largo en las que la piel está rasgada.
27. En el lado del meñique de la mano derecha, por encima de la parte inferior del metacarpo, la piel es de color morado en un área de 1,5 x 1,5 cm. Está claramente definida.
28. En el lado superior de la articulación más exterior del dedo índice derecho hay un trozo de piel de 0,3 x 0,3 cm casi suelta.
29. En la parte externa del brazo derecho, y con el límite superior al nivel del borde superior de la axila, la piel ha tomado un colo morado y tiene rasguños superficiales en dos áreas transversales de 2,5 x 0,5 cm y 1,5 x 0,3 cm respectivamente. Estas áreas hacen una leve curva con la parte convexa dirigida hacia arriba. Las áreas están separadas 1,5 cm. Entre estas áreas la piel tiene un color azulado. Más allá hay dos vetas de hasta 3 cm de largo y 1 mm de ancho en las que la piel está rasgada.
30. En la parte interna del codo derecho hay una mancha morada de 1 x 1 cm.
31. En la piel de la mitad del lado superior del índice derecho hay una mancha de sangre seca de un 1 cm de tamaño, y otra similiar sobre la parte interna del codo. Hay más manchas de sangre por la piel que se corresponden con heridas.
32. En la parte superior del nudillo del dedo anular izquierdo hay un pedazo de piel arrancada de 0,6 x 0,6 cm.
33. En la parte frontal del hombro a la izquierda hay puntos de piel morada en un área de 10 x 8 cm. Los puntos están agrupados irregularmente.
34. En la parte superior y la frontal del hombro izquierdo hay puntos de piel morada en un área de 7 x 5 cm. Los puntos forman grupos y vetas. El área sigue la dirección longitudinal del cuerpo.
35. En la parte derecha del pecho, justo encima de la tetilla hay puntos de piel morada agrupados en vetas transversales en un área de 9 x 4 cm. Además la piel está desgarrada en un área transversal de 3 x 1 cm.
36. Justo debajo de la axila derecha la piel está rasgada en un área transversal de 6 x 2,5 cm. El límite inferior está claramente definido. El límite superior es difuso. El área se une hacia el frente con un área transversal de 2,5 x 2 cm en la que hay puntos de piel morada.
37. En la parte derecha del pecho, con el límite inferior en el final de las costillas y a 4 cm a la derecha de la línea central del cuerpo hay tres áreas curvadas de hasta 2 cm de largo por 0,5 cm de ancho en las que hay puntos de piel morada. Las áreas están separadas unas de otras por unos 2 cm. La parte convexa está dirigida hacia arriba Justo debajo de estas áreas hay manchas de sangre en forma de punto agrupadas en tres vetas rectas o ligeramente curvadas de hasta 2 cm de largo y 0,5 cm de ancho.
38. A la izquierda de la línea central del pecho y con el límite superior en el borde inferior del omóplato hay puntos de piel morada en un área transversal de 14 x 10 cm. Los puntos están en parte esparcidos difusamente y en parte forman vetas transversales o longitudinales.
39. Directamente a la derecha y debajo de la tetilla izquierda hay puntos morados en un área de 10 x 9 cm. El área sigue la dirección longitudinal del cuerpo. Los puntos forman grupos o vetas transversales de hasta 2,5 cm de largo. En la parte inferior del área los puntos de piel morada forman una zona transversal ligeramente curvada de 2,5 x 1 cm.
40. En el abdomen, 3 cm a la derecha de la línea central y 1,5 cm por encima del ombligo hay puntos de piel morada en un área de hasta 7 cm de largo por 1,5 de ancho. En la parte derecha del área los puntos forman grupos y vetas. Debajo de esta área hay vagas manchas moradas agrupadas en dos áreas de hasta 2 x 1,5 cm y dos vetas de hasta 2,5 cm de largo.
41. 13 cm por encima de la cadera izquierda, en el lado izquierdo del torso hay un área de piel morada de 2 x 2 cm.
42. En la mitad del hombro izquierdo hay manchas moradas de un 1 mm muy juntas unas a otras en un área de 1,5 x 1 cm. 0,5 cm a la derecha de esta área hay un área similar de 0,5 x 0,5 cm.
43. En el hombro derecho, 4 cm por debajo de su borde superior y 2 cm a la izquierda de su lado derecho hay un área transversal de 6 x 0,5 cm en la que la piel está rasgada superficialmente y hay manchas de sangre seca.
44. En la espalda hay vetas longitudinales paralelas en las que la piel ha sido ligeramente rasgada en un área de 19 x 10 cm. Hay además vetas agrupadas de un 1 mm de ancho de sangre seca. Las vetas van en dirección diagonal hacia la línea central de la espalda. El límite izquierdo del área está en la línea central y el límite inferior 15 cm por encima de la cadera.
45. En la línea central de la espalda hay un área de 12 x 8 cm que sigue la dirección longitudinal del cuerpo. El área está 8 cm por encima de la cadera. En la parte superior del área hay arañazos y vetas paralelos de hasta 1,5 cm de largo con manchas de sangre en forma de punto. En la mitad del área y a la izquierda hay dos zonas de hasta
1,5 x 1,5 cm en las que la piel está rasgada. En la parte inferior izquierda del área hay dos zonas de 1 cm de largo con arañazos de 0,5 cm de largo en forma de veta. Los arañazos son diagonales y se dirigen hacia abajo hacia la cadera izquierda. En la parte inferior derecha del área hay arañazos paralelos en forma de veta de hasta 2 cm de largo. Hay además heridas superficiales de hasta 0,5 cm de largo y 0,2 cm de ancho con los bordes rasgados. Tres heridas están muy juntas.
46. Asociadas a los arañazos y heridas del hombro hay hemorragias. En el resto de la espalda hay hemorragias con una cantidad moderada de sangre seca.
47. En la parte exterior de la pierna derecha y justo por debajo de la rodilla hay dos áreas de piel rasgada de 0,5 x 0,1 cm. Hay una pequeña mancha de sangre.
48. En la parte frontal de la pierna derecha y yendo hacia la parte exterior la piel está rasgada en puntos situados 32 cm por encima de la planta del pie. Estos puntos se agrupan en un área transversal de 3 x 2 cm. 5 cm por debajo de esta área transversal la piel está rasgada en un área transversal de 3 x 2 cm. Está claramente definida. Se observa una pequeña mancha de sangre seca.
49. En el tobillo derecho hay un área de piel rasgada de 0,2 x 0,2 cm con una pequeña mancha de sangre. Sobre la parte interior del tobillo hay otra área de piel rasgada de 0,3 x 0,2 cm sin sangre.
50. Un centímetro por debajo del borde inferior de la rodilla de la pierna derecha hay dos áreas de piel rasgada de 0,2 x 0,2 cm. No hay sangre.
51. En la parte frontal de la pierna izquierda, 34 cm por encima de la planta del pie hay un área de piel rasgada de 0,5 x 0,3 cm. Hay una gran cantidad de sangre seca.
52. Debajo, en la parte exterior de la pierna izquierda hay un área de piel rasgada de 2 x 1,5 cm 19 cm por encima de la planta del pie. No hay sangre.
53. En la parte interior de la pierna izquierda hay una hemorragia moderada de sangre en una mancha de 5 x 3 cm.
54. Genitales externos intactos.
55. Ano intacto.